Unidad de Medicina Familiar Arcos
  • PROMOCIONES ANTE CONTINGENCIA
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICES-SERVICIOS
    • GASTOS MEDICOS MENORES >
      • Familiar
      • Empresa
    • LIGHTHOUSE HOME CARE RESORT >
      • UMF  Arcos Homecare in Cronic Disease >
        • Live-in Care for Seniors >
          • Nursing Visits
          • Specialist Services
    • SEGURIDAD INDUSTRIAL
    • Nutrition / Nutrición >
      • Obesity / Obesidad
      • Diabetes Mellitus
      • Hypertention & Dyslipidemia / Hipertension & dislipidemia
    • Laboratory / Laboratorio >
      • Perfiles
    • Cirugia Gastrointestinal >
      • Apéndicitis
      • Hernias
      • Colelitiasis
  • CONTACTO
    • Citas
    • Direccion
    • Directorio
    • Galería
    • OFICINA DE VENTAS
  • Urgencias
  • Guardería, Kinder, Escuela
  • Promoción de la salud
  • Promociones
  • Aviso de privacidad
  • Nueva página
  • Página de enlace

Contact us: (044) 322 144 1866 
E-MAIL: umf.arcos@gmail.com

Hernias

Imagen
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia.

El tipo de hernia que usted tenga depende de su ubicación:
  • Hernia femoral: es una protuberancia en la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle. Este tipo es más común en las mujeres que en los hombres.
  • Hernia hiatal: se presenta en la parte superior del estómago. Una porción de la parte superior del estómago se adentra en el tórax.
  • Hernia quirúrgica o eventración: puede darse a través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía abdominal en el pasado.
  • Hernia umbilical: es una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente.
  • Hernia inguinal: es una protuberancia en la ingle. Este tipo es más común en los hombres. Puede bajar hasta el escroto.
 



Imagen

Causas
Por lo regular, no hay causa clara para una hernia. Algunas veces, se presentan por levantar objetos pesados, hacer esfuerzo al usar el baño o cualquier actividad que eleve la presión dentro del abdomen. Las hernias pueden estar presentes al nacer, pero es posible que la protuberancia no sea notoria hasta más adelante en la vida. Algunas personas tienen antecedentes familiares de hernias.

Los bebés y los niños pueden desarrollar hernias. Esto sucede cuando hay una debilidad en la pared abdominal. Aproximadamente 5 de cada 100 niños presentan hernias inguinales y son más comunes en los varones. Es posible que algunos niños no presenten síntomas hasta que sean adultos.

Cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos de la pared abdominal puede llevar a una hernia, como:
  • Estreñimiento crónico y pujar (hacer esfuerzo) fuertemente para defecar.
  • Tos crónica
  • Fibrosis quística
  • Agrandamiento de la próstata, esfuerzo para orinar
  • Sobrepeso
  • Líquido en el abdomen (ascitis)
  • Levantar objetos pesados
  • Diálisis peritoneal
  • Desnutrición
  • Tabaquismo
  • Esfuerzo excesivo
  • Criptorquidia
  • Sintomas

Generalmente no hay síntomas. Algunas personas tienen molestia o dolor. La molestia puede ser peor al pararse, hacer esfuerzo o levantar objetos pesados. Tarde o temprano, la queja más común es una protuberancia que es sensible y está creciendo.

Cuando una hernia se agranda, se puede atascar dentro del orificio y perder su riego sanguíneo, lo cual se denomina estrangulación. Los síntomas incluyen náuseas y vómitos y no ser capaz de eliminar gases o tener evacuaciones intestinales. Cuando esto suceda, se necesita una cirugía urgente.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.